Languages

Catálogo 2019

El LAAB es un laboratorio de adaptación de obras literarias editadas y publicadas para el sector audiovisual vinculadas a la ciudad de Barcelona impulsado por el Institut de Cultura de Barcelona a través de la Barcelona Film Commission.

El objetivo de la iniciativa es favorecer la adquisición de derechos de la propiedad intelectual de obras literarias por parte de productores o programadores del sector audiovisual para múltiples propuestas de producción y ventanas de distribución.

Teresa Saborit

La Jordina trabaja en el Parlament y es madre de una niña de cinco años. La Senda es un alto cargo de la Generalitat, hija de unos ricos empresarios de Girona. Las dos son pareja y viven en un piso a las Ramblas de Barcelona, cerca de plaza Cataluña. Lo que la Jordina no sabe es que su pareja es una pieza clave en el proceso de independencia que está a punto de acelerarse. Lo que las dos ignoran es que hay quién está dispuesto a todo para impedir que la república llegue a puerto.

«La mujer sonrió: "Solo se puede hacer una cosa con las hormigas. Chafarlas".»

Es difícil ganar a quién está dispuesto a todo para conseguir la victoria, pero más difícil es vencer a quién está decidido a no rendirse nunca.

Maria Rosa Nogué

Lorenzo Contini, un prestigioso coleccionista de arte de origen veneciano, instalado en Barcelona, cae del balcón de casa mientras intenta arreglar un postigo de su piso, el quinto de una finca del Eixample. Muere casi en el acto. Como sufría depresiones intermitentes, mucha gente piensa que se ha suicidado pero la policía no encuentra ninguna nota de suicidio. Laura Casamitjana, subinspectora de los Mossos tiene la impresión de haber cerrado demasiado pronto el caso, y sigue investigando por su cuenta. Tiene un interés particular en el señor Contini como cofundador de la Clínica Laietana, porque hace tiempo que se ocupa de una denuncia contra esta clínica por adopciones irregulares. Ella misma es adoptada.

Paloma Díaz-Mas

Retrato de la sociedad feudal del siglo XIII en Cataluña a través de la historia de Arnau de Bonastre, caballero desdichado al que las desventuras no dejarán de lado. Su familia y su feudo, esa tierra fértil del título, le traerán pasiones, amistad, traición, amores, odios, justicia, fidelidad, rebeldía, violencias, errores y arrepentimientos. Hijos que se rebelan contra sus padres, luchas fraticidas, redención y perdón, traición del mejor amigo que acaba convirtiéndose en el peor enemigo, el mal que ataca a sus víctimas, pero también a sus verdugos. En todas esas luchas se encontrarán los protagonistas de esta novela, hombres y mujeres intentando sobrevivir a un mundo hostil, al fin y al cabo.

Julián Sánchez

Primera novela de una serie protagonizada por el comisario David Ossa, un policía que es capaz de ver más allá de lo imaginable. Le ha tocado enfrentarse a un caso difícil: un asesinato múltiple y posterior suicidio ocurrido en el Barrio Gótico de Barcelona. Ossa pronto se da cuenta de que es un caso especial con connotaciones que escapan al sentido común y en el que nada es lo que parece. Su investigación le lleva a otro caso sin resolver, ocurrido en 1969, con las mismas características. Y aunque sus superiores le obligan a cerrar el caso y dudan de su cordura, él se niega y se adentra en un mundo oscuro y misterioso del que le va a resultar muy difícil escapar.

Jesús Martínez Fernández

Las ciudades modernas se ven afectadas por numerosas y drásticas mutaciones. Una de ellas es la creación de nuevos espacios de convivencia, y el cambio de uso de otros que quedan en manos privadas. La gentrificación es la transformación de partes de la urbe. La especulación en los barrios llega tras una de las fases de "zombificación": dejar morir un espacio para luego reflotarlo y hacer negocio con él. Así, todo se pone a la venta. En este nuevo modelo, los vecinos son un estorbo. El autor se apropia del término antropológico de "zombificación del espacio" y lo extrapola a la sociedad. La Barcelona zombi.

Rocío Carmona

Mia acaba de romper con Álex y se enfrenta al verano barcelonés con el corazón roto. Una situación a la que se suma la pérdida de su empleo, lo que la sumerge en una gran tristeza. Poco a poco, Mia emprende un viaje que le permite descubrir un mundo nuevo ante ella. Durante la travesía, se adentra en su propia soledad para vivir la apasionante aventura de descubrirse, atravesar el dolor y mirarse con valentía. Mientras recorre distintos estados emocionales, vive momentos mágicos con personas entrañables y divertidas, personajes muy reales con algo en común: un corazón roto que, sin embargo, mantiene el deseo de soñar en lo que puede suceder después.

M. Victòria Lovaina

Estamos en los años cincuenta del siglo xx. Nèstor vive en un piso en el Raval. A partir de las cartas antiguas que Paquito, su vecino y amigo, descubre en el cabezal de la cama, se recreará una historia hasta entonces desconocida. Los restos de un cadáver en casa de Nèstor serán testigo punzante de aquel tiempo pasado. La novela se desarrolla a caballo de dos épocas. Por un lado, el tiempo de Nèstor, atrapado entre la desazón por descubrir los fantasmas ocultos de su niñez y un sentimiento de culpa impregnado de amor. De la otra, el tiempo de María y Cinta, atrapadas en una Barcelona de comienzos de siglo xx que las obligará a luchar para salir adelante y que las hará cómplices de hechos que nunca habrían imaginado.

Toni Orensanz

Pasión desatada. Locura amorosa. Picasso, Fernande la Bella y todos los hombres de Horta de Sant Joan. Un episodio real novelado con humor, ingenio y un punto picante. El verano del 1909, en Horta de Sant Joan, un terremoto voluptuoso sacudió los pilares del pueblo. Una locura emocional provocada por las embriagadoras formas de una joven francesa, Fernande Olivier, musa y acompañante de un Picasso en busca de inspiración. Un médico y un farmacéutico convertidos en alquimistas del eros; alguaciles, campesinos y curas que pierden la cordura; mujeres enceladas, anarquistas fugitivos, dosis de bromuro y verdaderas batallas campales son los protagonistas de un verano lleno de amor, humor y pasión.