Los nueve cementerios de la ciudad de Barcelona y los dos centros de incineración situados en Montjuïc y Collserola están gestionados por Cementiris de Barcelona, S.A (CBSA), entidad encargada de autorizar los permisos para filmar o fotografiar.
Para solicitar autorización con el objetivo de realizar filmaciones o fotografías cuya finalidad sea publicitaria será necesario contactar directamente con CBSA: comunicacio@cbsa.cat.
Para los proyectos sin finalidad publicitaria las solicitudes tienen que vehicularse a través de la Barcelona Film Commission (BFC). A continuación, se indica la información sobre cómo hacerlo.
El procedimiento es diferente para filmaciones o para sesiones fotográficas, lo describimos en cada caso a continuación:
En el caso de filmaciones
Para planificar el rodaje en un cementerio y/o crematorio, es necesario tener en cuenta las siguientes condiciones:
- Cada cementerio tiene unas características singulares y específicas, por este motivo cada solicitud se valora individualmente según las necesidades del rodaje y del cementerio.
- Será necesario describir detalladamente la escena a rodar, ya que no se autorizarán filmaciones ni sesiones fotográficas que no respeten la naturaleza del espacio.
- Sólo se autorizarán las filmaciones en horario de apertura de los cementerios (de 8 h a 18 h, excepto el de St. Gervasi que cierra a las 17.30 h)
- Las filmaciones en crematorios, tan sólo pueden realizarse entre las 18 h y las 6 h.
- Los entierros siempre tendrán prioridad sobre las filmaciones, sea cual sea la antelación con la que se haya tramitado el permiso.
- No está permitido filmar videoclips musicales.
- No está permitido filmar trabajadores de CBSA sin su autorización, ni la filmación de entierros sin autorización de las familias.
- Cualquier interacción con tumbas, sepulturas, lápidas, etc. requerirá autorización específica de CBSA, ya que no se puede filmar/modificar/decorar sepulturas ni los nombres de las tumbas sin autorización del titular.
PLAZOS
(orientativos según complejidad del rodaje)
- 1 semana para filmaciones sencillas de tipo informativo/divulgativo.
- 2 semanas para proyectos académicos o amateurs de complejidad media.
- 4 semanas si se trata de producciones más complejas (spots publicitarios, series y largometrajes).
PRECIOS
La Tasa de Filmación en cementerios es de 715.30 €. Además, todas las producciones tienen que ir acompañadas de personal de seguridad (tantos vigilantes como sets previstos). Este servicio lo contratará el solicitante directamente a la empresa de seguridad indicada por CBSA.
Según la complejidad del rodaje, será necesario entregar un depósito de garantía (la cantidad se fijará según necesidades). Este depósito será devuelto una vez finalizada la filmación, siempre y cuando se encuentre todo en correcto estado.
Supuestos de no sujeción
No se cobrará la Tasa de Filmación, con independencia de la obligatoriedad de solicitar la autorización pertinente, en los siguientes casos:
- Los trabajos académicos, aportando una carta del Centro de Estudios, específica para el proyecto, y debidamente firmada por el responsable.
Además, dispondrán de 4 horas de acompañamiento de seguridad sin coste. A partir de las 4 horas, deberá asumirse el pago.
- Las producciones para instituciones, aportando una carta del organismo contratante que certifique el encargo correspondiente
- Los proyectos divulgativos culturales y los proyectos amateurs que se realicen con micro mecenazgo tipo verkami, crowdfunding... debidamente acreditado.
PROCEDIMENTOS Y DOCUMENTACIÓN NECESARIA
En el caso de las producciones de poca complejidad:
PASO 1: Preparar toda la documentación necesaria para solicitar el permiso:
- Fotografías del espacio exacto donde se quiere realizar la filmación.
- Enlace de la ubicación de Google Maps del espacio donde se quiere realizar la filmación.
- Copia de la Póliza de seguro de Responsabilidad Civil que cubra cualquier reclamación por desperfectos ocasionados a las instalaciones y personas de CBSA o a terceros, por un importe de hasta a SEIS-CIENTOS MIL EUROS (600.000 €) y el comprobante del pago de la última cuota de la prima correspondiente.
- Carta de la Escuela / Carta de la Institución (si se trata de un proyecto académico o institucional)
PASO 2: Rellenar los formularios online de Registro de la Producción (en caso de que no se haya rellenado) y la Solicitud de Espacios.
PASO 3: Enviar un correo electrónico a filmcommission@bcn.cat con toda la documentación antes mencionada.
Si toda la información es correcta, la BFC lo enviará a CBSA y se iniciará el trámite.
Des de CBSA se pondrán en contacto con el solicitante para hacerle llegar un documento que se tendrá que retornar firmado y que servirá de autorización.
Si procede, el solicitante también tendrá que aportar el documento de comprobante de pago del personal de seguridad.
En el caso de las producciones de más complejidad:
PASO 1: Enviar a BFC un documento con fechas, horarios, número de técnicos, número de actores, número de vehículos, ubicación exacta del rodaje (fotografías del espacio donde se quiere realizar la filmación junto a un enlace de la ubicación de Google Maps) y descripción de la escena a rodar.
PASO 2: Si la filmación es viable se les pedirá:
- Documentación referente a Prevencontrol (PRL)
- Copia de la Póliza de seguro de Responsabilidad Civil que cubra cualquier reclamación por desperfectos ocasionados a las instalaciones y personas de CBSA o a terceros, por un importe de hasta a SEIS-CIENTOS MIL EUROS (600.000 €) y el comprobante del pago de la última cuota de la prima correspondiente.
- Datos fiscales de la empresa y el nombre y DNI de la persona que firmará el contrato.
- Comprobante de pago de la Tasa de filmación, del ingreso del depósito pactado, de los gastos de seguridad y de los servicios que procedan según necesidades (pactados previamente).
En el caso de fotografías
Para realizar fotografías en el interior de Cementerios es necesario solicitar un permiso de fotografía.
Para hacerlo, es necesario rellenar los formularios online de Registro de la Producción (en caso de que no se haya rellenado) y la Solicitud de Espacios.
En caso afirmativo, CBSA facilitará al solicitante el documento de permiso de fotografía para que lo firme y lo devuelva, dando conformidad de haber sido informado de la normativa:
- Las imágenes sólo se podrán tomar en horario de apertura de los cementerios (de 8 h a 18 h, excepto el de St. Gervasi que cierra a las 17.30 h).
- En las imágenes no pueden salir personas físicas, inscripciones de las sepulturas, ni cualquier tipo de ceremonia o trabajo funerario que se esté realizando, salvo permiso específico.
- No se autoriza la participación de actores, modelos, figurantes o similares.
- En caso que las fotografías tomadas en los recintos de CBSA vayan a ser exhibidas fuera del entorno privado, se tiene que solicitar previa autorización para su distribución a CBSA, quienes se reservan su derecho de autorización.
Para más información,