Permisos en la Via pública

La Oficina de Información y trámites de la Guardia Urbana es la encargada de emitir los permisos de ocupación de la vía pública para filmaciones o sesiones fotográficas en la ciudad de Barcelona.

Para ocupar la vía pública (calles y plazas) de Barcelona con motivo de filmación o sesión fotográfica, siempre es necesario disponer de un permiso. Esta ocupación de la vía pública puede ser de manera directa (cuando la acción tiene lugar en la misma vía pública ya sea acera o calzada) o de manera indirecta (cuando la acción pasa en un interior, pero es necesario colocar material en la acera, cortar el paso a los peatones, cortar el tráfico, reservar espacio para estacionar vehículos técnicos, reserva de espacio de estacionamiento para tiro de cámara, etc.). En todos estos casos será necesario tener permiso.

Según el tipo de producción que se esté llevando a cabo (publicitaria o no publicitaria) los permisos tienen que gestionarse de una manera u otra. A continuación, encontraréis la descripción de los diferentes tipos de permisos que hay en la vía pública y cómo tienen que tramitarse según el tipo de producción.

Hay 3 tipos de permisos para ocupar la vía pública con motivo de filmación o sesión fotográfica:

1. Autorización básica de ocupación del espacio público (10 personas con 1 cámara y 1 trípode)

2. Licencia de ocupación del espacio público (más de 10 personas con 1 cámara y 1 trípode)

3. Autorización básica de cámara-car

Àncora
Autorización básica de ocupación del espacio público

(antes Permiso General)

CARACTERÍSTICAS:

  • Este permiso autoriza la ocupación de toda la vía pública de Barcelona (calles y plazas) con motivo de filmación o sesión fotográfica, en la acera y sin obstaculizar el paso de los peatones ni la actividad normal de la ciudad.
  • Por defecto el horario autorizado es entre las 8 h y las 22 h.
  • Por defecto autoriza un equipo máximo de 10 personas con 1 cámara y 1 trípode.
  • Se puede solicitar para varios días seguidos
  • Importante tener en cuenta que este permiso NO autoriza:

PRECIO:

  • Es totalmente gratuito para todo tipo de producciones.

CÓMO SE TRAMITA:

  • Este permiso se tiene que auto-tramitar a través del Portal de Trámites del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Para solicitarlo es necesario tener un método de identificación electrónico. En el mismo portal encontraréis la información de los sistemas de identificación y firma electrónica compatibles.
  • Consultad el Manual de Tramitación antes de iniciar el trámite (sólo en catalán).

PLAZOS:

  • Este permiso se puede autogestionar hasta el día antes de la ocupación, en ningún caso puede tramitarse para el mismo día.

Licencia de ocupación del espacio público

(antes Permiso concreto):

CARACTERÍSTICAS:

PRECIO:  

Las licencias de ocupación requieren el pago de dos tasas distintas:

  • Tasa de tramitación:
      • 89.80€ por permiso (aunque sea más de un día, solamente una tasa por permiso)
      • En el momento de solicitar cada licencia tiene que aportarse el justificante del pago de esta tasa.
      • Esta tasa se paga en forma de autoliquidación y la puede efectuar cualquier persona física o jurídica, con o sin certificado digital, a través Portal de Tràmits de l'Ajuntament.
    • Consejos:
      • El importe de la autoliquidación no se retornará en ningún caso así que, recomendamos, que nos expliquéis lo que queréis hacer antes de pagar la tasa, por si no es una solicitud viable, está fuera de plazo, etc.
      • Cuando se tramita la tasa, se tiene que indicar la fecha del inicio de la afectación (aunque sea para montaje) y la "dirección objeto" que es la de la localización, no la del estacionamiento.
         
  • Tasa de ocupación del espacio público:
    • 600 € por día y localización, en el caso que haya 10 vehículos técnicos o más.
    • 480 € por día y localización, en el caso que haya menos de 10 vehículos técnicos.
    • Esta tasa se paga a posteriori: unos días después de rodar el solicitante (persona física o jurídica) recibirá una notificación de la tasa con las indicaciones para hacer el pago. Si el solicitante es una productora, serán ellos quienes reciban la notificación directamente.
    • La notificación de las tasas la realiza el Institut Municipal d’Hisenda.
    • Si tenéis dudas sobre el pago de las tasas tenéis que contactar con el Institut Municipal d’Hisenda, llamando al 010 (931537010 si llamáis fuera del Área Metropolitana de Barcelona).
    • Consejos:

EXENCIONES Y REDUCCIONES:

  • Consultad aquí los casos que están exentos de pagar las tasas.
  • Consultad aquí cómo solicitar una reducción del 90% de la tasa de ocupación.

PLAZOS:

  • Se requieren mínimo 5 días hábiles para tramitarse.
  • Consejos:
    • Para las producciones que gestionan los permisos con nosotros recomendamos enviar las solicitudes con un poco más de antelación, para tener margen para corregir errores, buscar alternativas si hace falta, etc.
    • El plazo se empieza a contar a partir del primer día hábil siguiente a la recepción de la solicitud.
    • El día del rodaje/afectación no cuenta como día de tramitación.
    • Tened en cuenta el calendario de festivos de la ciudad ya que los festivos no cuentan como días hábiles.
    • Recomendamos que para ocupaciones complejas se soliciten con un mínimo de 15 días de antelación.

CÓMO SOLICITARLO:

  • Producción publicitaria:
  • Producción no publicitaria:
    • Para solicitar este permiso si se trata de una producción no publicitaria (no relacionada con ninguna marca comercial ni servicio) se tienen que gestionar a través de la Barcelona Film Commission. Consulta aquí cómo gestionarlo a través de la BFC. 

DOCUMENTACIÓN:

  • En el momento de solicitar la licencia será necesario aportar el comprobante de pago de la tasa de tramitación o la carta de exención. Sin alguno de estos dos documentos no se tramitará la petición.
  • En el momento de solicitar la licencia será necesario aportar un documento on el solicitante (productora) autoriza al Representante a tramitar permisos en su nombre para el proyecto en concreto que se esté llevando a cabo. Es muy importante que se mencione el título del proyecto en el documento. Aquí tenéis un ejemplo (podéis rellenar éste o hacer uno nuevo que tenga el mismo contenido y esté firmado por las dos partes).
  • Mientras la licencia está en trámite, se podrá adjuntar el resto de la documentación necesaria como la notificación de reducción ICUB, el contrato de la localización o espacio auxiliar, informe de otros de órganos afectados (Parc i Jardins, Taxis…).

Autorización básica de cámara-car

CARACTERÍSTICAS:

  • Este permiso autoriza a circular libremente con cámara car por todas las calles de Barcelona, excepto la Ronda de Dalt (B-20), Ronda Litoral (B-10) y la Ronda del Mig.
  • Se puede solicitar para varios días seguidos.
  • A diferencia de la Autorización básica de Ocupación de Vía pública, éste no tiene un horario predefinido, así que se puede solicitar entre las 00 h y las 23.59 h.
  • Condiciones de este permiso:
    • En ningún caso se podrá ocupar el carril bus.
    • En el caso que los vehículos circulen en paralelo, tendrán que hacerlo en carriles contiguos y siempre tendrá que quedar libre como mínimo un carril de circulación que no sea el carril bus.
    • Acompañando al cámara car podrá circular un vehículo de escena, respetando las normas de circulación. En el caso de los cámara car con plataforma, el vehículo de escena se podrá colocar sobre la plataforma.
    • Acompañando al cámara car y al vehículo de escena, como máximo podrán circular dos furgones de apoyo, respetando las normas de circulación.
    • En el caso de utilizar un cámara car con plataforma, ésta no podrá sobrepasar las medidas autorizadas (2.55 m). Si sobrepasa estas medidas, tendrá que tramitarse un permiso concreto.
    • En el caso de utilizar un cámara car con la cámara adosada al vehículo, el dispositivo de sujeción no podrá sobrepasar las medidas autorizadas (2.55 m). Si sobrepasa estas medidas, tendrá que tramitarse un permiso concreto.
    • Queda prohibido cortar o estorbar en ningún momento el tráfico de vehículos o peatones.

PRECIO:

  • Es totalmente gratuito para todo tipo de producciones.

CÓMO SE TRAMITA:

  • Este permiso se tiene que auto-tramitar a través del Portal de Trámites del Ayuntamiento de Barcelona. (escoged Autorización básica y en la tipología: Filmación con cámara car)
  • Para solicitarlo es necesario tener un método de identificación electrónico. En el mismo portal encontraréis la información de los sistemas de identificación y firma electrónica compatibles.
  • Consultad el Manual de Tramitación antes de iniciar el trámite (sólo en catalán).

PLAZOS:

  • Este permiso se puede autogestionar hasta el día antes de la ocupación, en ningún caso puede tramitarse para el mismo día.